Motimove
Banner

Dolor punzante en la parte baja de la espalda en mujeres

Muchas mujeres ya lo han experimentado: un dolor sordo en la parte baja de la espalda. A veces es vago y agotador, a veces claramente perceptible al levantarse, sentarse o justo al moverse. Esta molestia ocurre con más frecuencia de lo que se piensa, y la causa no siempre es muscular. En este blog leerás de dónde puede venir el dolor sordo, cómo averiguar qué lo causa en tu caso y qué puedes hacer tú misma, por ejemplo, con la aplicación Motimove.

Qué encontrarás en este blog

  • ¿A qué nos referimos con “dolor sordo”?
  • ¿Por qué son frecuentes los dolores en la parte baja de la espalda en las mujeres?
  • Posibles causas del dolor sordo en la parte baja de la espalda
  • ¿Qué puedes hacer tú misma contra estas molestias?
  • ¿Cómo ayuda Motimove especialmente a mujeres con dolor lumbar?
  • ¿Cuándo deberías consultar a un médico o fisioterapeuta?
  • Preguntas frecuentes

¿A qué nos referimos con “dolor sordo”?

El dolor sordo se describe a menudo como un dolor persistente y apagado, que no es punzante ni agudo, pero está constantemente presente. Lo sientes, por ejemplo, al estar mucho tiempo sentada, de pie, agachada o al cargar. A veces el dolor irradia hacia los glúteos o las caderas. No es lo suficientemente fuerte como para incapacitarte por completo, pero sí lo bastante molesto como para que seas consciente de la zona lumbar todo el tiempo.

¿Por qué son frecuentes los dolores en la parte baja de la espalda en las mujeres?

Las mujeres, por su constitución corporal, equilibrio hormonal y etapas de la vida (embarazo, menopausia, menstruación) sufren más a menudo molestias en la parte baja de la espalda. Piensa en:

  • Cambios hormonales que afectan a ligamentos y músculos.
  • Una pelvis más ancha, que puede causar una carga adicional.
  • Embarazo o parto, que pueden influir mucho en la zona lumbar.
  • Postura en el trabajo o al cuidar de los niños, muchas veces en la misma posición durante largos períodos.
  • Tensión o estrés, que se acumula fácilmente en la parte baja de la espalda.

Posibles causas del dolor sordo en la parte baja de la espalda

Existen varias causas posibles, entre ellas:

  • Fatiga muscular o debilitamiento de los músculos de la zona lumbar y abdominales
  • Inestabilidad pélvica o cambios de posición tras el parto o por la postura
  • Molestias menstruales u hormonales que irradian hacia la espalda
  • Artrosis o desgaste incipiente de las vértebras lumbares inferiores
  • Demasiado poco movimiento o, por otro lado, sobrecarga inapropiada
  • Estrés crónico, que provoca tensión en los músculos de la espalda

A menudo no es solo uno, sino una combinación de varios factores los que mantienen las molestias.

¿Qué puedes hacer tú misma contra estas molestias?

Por suerte, puedes hacer mucho por tu cuenta para aliviar el dolor o incluso hacer que desaparezca por completo. Consejos importantes:

  • Muévete cada día, pero evita mantener la misma postura demasiado tiempo
  • Haz ejercicios específicos para la espalda, el abdomen y el suelo pélvico
  • Presta atención a tu postura al estar de pie, sentada y al levantar cosas
  • Utiliza calor, como una bolsa térmica o una ducha caliente para los músculos tensos
  • Relájate regularmente; ejercicios de respiración o momentos de descanso ayudan

Sobre todo, no permanezcas sentada demasiado tiempo. Mantenerse en movimiento, dentro de tu umbral de dolor, es uno de los mejores remedios contra el dolor lumbar sordo.

¿Cómo ayuda Motimove especialmente a mujeres con dolor lumbar?

Motimove es una aplicación diseñada especialmente para personas con dolor. Si tienes dolor de espalda, en la app recibirás:

  • Ejercicios individualizados, adaptados a tu nivel y molestias
  • Programas específicos para el dolor de espalda
  • Información sobre tu puntuación de dolor, que puedes monitorizar con gráficos prácticos
  • Consejos informativos, sobre postura, mecanismos del dolor y recuperación
  • Instrucciones seguras, para que puedas empezar a recuperarte en casa

Los ejercicios son de bajo umbral y también aptos para mujeres después del embarazo, en la menopausia o con dolor crónico.

¿Cuándo deberías consultar a un médico o fisioterapeuta?

Ponte en contacto con un profesional sanitario si:

  • El dolor dura más de 6 semanas
  • Sufres dolor irradiado, hormigueo o entumecimiento
  • Tienes problemas para orinar o notas pérdida de fuerza en las piernas
  • El dolor es más intenso por la noche o es inexplicablemente fuerte

Hazte revisar las molestias si tienes dudas; cuanto antes actúes, mejor será la recuperación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es normal el dolor de espalda durante la menstruación?

Sí, muchas mujeres lo experimentan. Las hormonas provocan más sensibilidad en los músculos y ligamentos. Los ejercicios de Motimove pueden aliviar la espalda en esos momentos.

¿Puedo hacer deporte si tengo dolor en la parte baja de la espalda?

El ejercicio ligero suele ser incluso beneficioso. Evita movimientos bruscos, pero mantente en movimiento. Motimove te ayuda con alternativas seguras.

¿El calor ayuda para el dolor sordo de espalda?

Sí, el calor relaja los músculos tensos y reduce las señales de dolor. Una almohadilla eléctrica, una bolsa de agua caliente o una ducha tibia funcionan bien.

¿Puede el estrés influir en mi dolor de espalda?

Sin duda. El estrés aumenta la tensión muscular, especialmente en el cuello y la zona lumbar. Los ejercicios de relajación pueden aportar alivio.

¿Los ejercicios de la aplicación Motimove son seguros justo después del parto?

Sí, Motimove incluye ejercicios suaves adecuados para la recuperación tras el parto. Aumenta la intensidad siempre de forma progresiva.

¿Sufres dolor sordo en la parte baja de la espalda?Empieza hoy mismo con Motimove y descubre cómo pequeños ejercicios específicos hacen tu espalda más fuerte y flexible, a tu propio ritmo.

Comparte este artículo:

¿Por qué funciona MotiMove?

Ejercicios logo

Ejercicios

Elija ejercicios adaptados a sus articulaciones y nivel de dolor.

Diario del dolor logo

Diario del dolor

Realice un seguimiento de sus patrones de dolor y descubra qué funciona.

Monitor de actividades logo

Monitor de actividades

Mantén tu actividad en equilibrio con consejos inteligentes.

Hechos diarios sobre el dolor logo

Hechos diarios sobre el dolor

Aprenda de médicos, fisioterapeutas, psicólogos y dietistas.

Entendemos el dolor.

Sabemos mucho sobre el dolor. Explora nuestra base de conocimiento para aprender cómo se desarrolla el dolor y cómo el movimiento puede ser parte de la solución.
  • ¿Usar rodillera para el dolor de rodilla? Todo lo que necesitas saber

    ¿Sientes dolor en la rodilla y te preguntas si una rodillera puede ayudarte?

    6 agosto '25

  • Luxación de hombro: ¿y ahora qué? Recuperación, síntomas y ejercicios

    Una luxación de hombro es una lesión molesta y, a menudo, dolorosa.

    6 agosto '25

  • Ejercicios para la artrosis de cadera: muévete inteligentemente, mantente flexible

    La artrosis de cadera, es decir, el desgaste de la articulación de la cadera, puede causar dolor.

    6 agosto '25

  • Dolor en las piernas después de correr: causas, recuperación y consejos

    Muchas personas sienten dolor en las piernas después de correr.

    4 agosto '25

  • Dolor de espalda en personas mayores: ¿qué es, a qué se debe y qué se puede hacer al respecto?

    El dolor de espalda es una queja muy común que suele presentarse en personas mayores.

    4 agosto '25

  • ¿Cómo se realiza una operación de rodilla con una prótesis total de rodilla?

    Una prótesis de rodilla es un gran paso, pero al final tendrás más libertad de movimiento y menos dolor

    4 agosto '25

  • Dolor desde la cadera hasta los glúteos

    ¿Cómo lo manejas mejor? Porque puede influir en tu vida a diario.

    4 agosto '25

  • ¿Qué es exactamente la aplicación MotiMove?

    Una aplicación de movimiento dirigida a personas con dolor

    4 agosto '25

  • Fisioterapia antes y después de una operación de rodilla

    Cuanto mejor te mueves, mejor te recuperas

    3 julio '25

  • Prótesis de rodilla parcial o total, ¿cuál es la diferencia?

    Una nueva rodilla suena como un gran paso. ¿Pero realmente necesitas una completa?

    3 julio '25