Siempre cansado, incluso después de una noche de sueño. Sin energía para las cosas que te gustan. Molestias que persisten, sin una razón clara. Para muchas personas con Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), esta es la realidad diaria.
En este blog explicamos qué es el SFC, cuáles son las posibles causas, cómo se diagnostica y qué cosas puedes hacer tú mismo para facilitar tu vida. También leerás cómo la app MotiMove puede ayudar a volver a moverte paso a paso.
Qué leerás en este blog
- Qué es el Síndrome de Fatiga Crónica
- Posibles causas
- Síntomas frecuentes
- Cómo se establece el diagnóstico
- Tratamiento y autoayuda
- La importancia del movimiento en el SFC
- Cómo puede ayudar la app MotiMove
- Preguntas frecuentes
¿Qué es el Síndrome de Fatiga Crónica?
El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), también llamado EM (Encefalomielitis Miálgica), es una afección en la que sufres fatiga extrema y prolongada que no mejora con el descanso. Afecta a tu trabajo, vida social e incluso a las tareas diarias más simples.
Lo complicado es que no existe una prueba clara para establecer el SFC. El diagnóstico se basa en tus síntomas y en descartar otras enfermedades.
Posibles causas
La causa del SFC aún no se conoce por completo, pero los científicos creen que puede deberse a una combinación de factores:
- Tras una infección vírica (como mononucleosis o gripe)
- Problemas del sistema inmunitario
- Alteraciones hormonales
- Predisposición genética
- Estrés prolongado o sobrecarga
A menudo no hay una causa clara, sino una interacción de varios desencadenantes.
Síntomas frecuentes
Las personas con SFC suelen experimentar una combinación de molestias:
- Fatiga extrema, incluso después de dormir lo suficiente
- Dolor muscular y articular
- Dificultad para concentrarse (“niebla mental”)
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Trastornos del sueño
Un síntoma característico es la malestar posesfuerzo (PEM): tus molestias empeoran tras un esfuerzo físico o mental, y la recuperación tarda días o incluso semanas.
¿Cómo se establece el diagnóstico?
Como no existe una prueba específica, el médico realiza una evaluación exhaustiva y descarta otras afecciones, como:
- Problemas de tiroides
- Anemia
- Enfermedades autoinmunes
- Depresión
El diagnóstico suele establecerse solo cuando llevas al menos seis meses con fatiga persistente.
Tratamiento y autoayuda
Por desgracia, no existe una cura para el SFC, pero hay maneras de aliviar tus molestias:
- Distribuir la energía, aprender a manejar tus límites (pacing)
- Aportar estructura a tu día
- Movimiento suave y adaptado
- Alimentación saludable
- Reducir el estrés con ejercicios de relajación
La importancia del movimiento en el SFC
El movimiento puede resultar desafiante si te sobrecargas con facilidad. Aun así, el ejercicio cuidadoso y personalizado puede ayudar:
- Mantiene tus músculos y articulaciones flexibles
- Puede mejorar tu estado de ánimo
- Ayuda a desarrollar tu condición física poco a poco
Empieza en pequeño. Un paseo corto, estiramientos ligeros o pedalear suavemente puede ser suficiente. Escucha bien a tu cuerpo.
Cómo puede ayudar la app MotiMove
La app MotiMove es ideal para personas con SFC que quieren mantenerse activas de forma segura, sin sobrecargarse.
Con MotiMove puedes:
- Seguir vídeos de ejercicios que se adapten a tu nivel de energía
- Registrar tu progreso y así prevenir la sobrecarga
- Recibir consejos y datos sobre dolor, energía y salud
- Encontrar motivación para moverte con regularidad, a tu propio ritmo
Descarga MotiMove hoy mismo y descubre cómo los pequeños pasos pueden traer grandes cambios.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿El SFC es lo mismo que la EM?
Sí, muchos médicos utilizan los términos indistintamente.
¿Puedo curarme del SFC?
Todavía no existe una cura, pero muchas personas aprenden a manejarlo mejor y encuentran un estilo de vida que reduce sus molestias.
¿El deporte ayuda en el SFC?
Sí, pero solo si se adapta y se incrementa de forma gradual. La sobrecarga puede empeorar los síntomas.
¿Cómo sé si tengo SFC?
Consulta a tu médico de cabecera, quien descartará otras causas.
El SFC cambia tu vida, pero con el equilibrio adecuado, apoyo y movimiento suave puedes mantener la calidad de vida.
Y con MotiMove siempre tienes un coach en tu bolsillo.