Motimove
Banner

Moverse con dolor crónico

Si vives con dolor crónico, moverte a menudo se siente como una tarea. Cada movimiento puede resultar incómodo o incluso provocar más dolor. Aun así, moverse es precisamente una de las mejores maneras de controlar tus molestias. Mantiene tus músculos fuertes, hace que tus articulaciones estén más flexibles y te da más energía. En este blog lees qué es el dolor crónico, por qué es tan importante moverse, cómo puedes hacerlo de forma segura y cómo la app MotiMove puede ayudarte.

En este blog leerás

  • Qué es el dolor crónico 
  • Por qué es tan importante moverse 
  • Consejos para moverte de forma segura 
  • Cómo ayuda Motimove 
  • Preguntas frecuentes 

¿Qué es el dolor crónico?

El dolor crónico es dolor que dura más de tres meses o que vuelve con frecuencia. Puede tratarse de dolor en músculos, articulaciones o nervios. A veces hay una causa clara, como artrosis o reuma, pero a menudo también participa tu sistema nervioso. En el dolor crónico, las señales de dolor en tu cerebro y nervios se vuelven más sensibles, por lo que sigues sintiendo dolor incluso cuando ya no hay daño directo. Esto no hace que el dolor sea menos real, pero sí demuestra por qué el reposo a menudo no es suficiente para mejorar.

¿Por qué es tan importante moverse?

Mucha gente piensa que el reposo es lo mejor, pero estar quieto puede empeorar las molestias. Moverse ayuda a tu cuerpo de diferentes maneras:

  • Músculos más fuertes: menos presión sobre las articulaciones.
  • Articulaciones más flexibles: menos rigidez y más libertad de movimiento.
  • Mejor circulación: las toxinas se eliminan más rápido.
  • Analgésico natural: tu cuerpo produce endorfinas, que reducen el dolor y mejoran tu estado de ánimo.

Consejos para moverte de forma segura con dolor crónico

  • Empieza poco a poco: mejor 5–10 minutos al día que una hora de vez en cuando.
  • Elige actividades que te gusten, como caminar, nadar o ir en bicicleta.
  • Presta atención a tu respiración: moverte con calma reduce la tensión y el estrés.
  • Acepta los días variables: incluso un ejercicio corto es valioso.
  • Varía: utiliza diferentes tipos de movimiento para mantener tu cuerpo en equilibrio.

Cómo ayuda MotiMove

Moverse puede ser difícil cuando tienes dolor, pero con la app MotiMove es más fácil y seguro. La app ofrece:

  • Vídeos de ejercicios cortos y claros que puedes hacer en casa.
  • Consejos prácticos y datos sobre el dolor, para que entiendas mejor lo que ocurre.
  • Estadísticas y progreso con los que alcanzas tus objetivos paso a paso.
  • Motivación y estructura que te ayudan a mantener la constancia, incluso en los días menos buenos.

Así, moverse se vuelve alcanzable e incluso divertido, sin tener que temer sobrecargarte.

Preguntas frecuentes

¿Moverme puede empeorar mi dolor?

Un poco de dolor durante el movimiento es normal y a menudo no es señal de daño. El cuerpo debe acostumbrarse a moverse.

¿Qué deportes son los mejores con dolor crónico?

Caminar, montar en bicicleta y nadar suelen ser buenas opciones. Pero sobre todo elige algo que te guste, para que te sea más fácil mantenerlo.

¿Con qué frecuencia debo moverme?

Moverse un poco cada día es mejor que hacerlo de forma muy intensa de vez en cuando. La constancia es más importante que la duración.

¿Quieres aprender a moverte con seguridad con dolor y experimentar que los pequeños pasos dan grandes resultados? Con la app MotiMove recibes ejercicios, consejos y motivación que se adaptan a tu situación. Así te sentirás más fuerte, te moverás con más fluidez y tendrás más control sobre tu vida diaria. ¡Descárgala aquí!

Comparte este artículo:

¿Por qué funciona MotiMove?

Ejercicios logo

Ejercicios

Elige ejercicios adaptados a tus articulaciones y nivel de dolor.

Diario del dolor logo

Diario del dolor

Sigue tus patrones de dolor y descubre qué funciona.

Monitor de actividades logo

Monitor de actividades

Mantén tu actividad en equilibrio con consejos inteligentes.

Datos diarios sobre el dolor logo

Datos diarios sobre el dolor

Aprende de médicos, fisioterapeutas, psicólogos y dietistas.

Entendemos el dolor.

Sabemos mucho sobre el dolor. Explora nuestra base de conocimiento para aprender cómo se desarrolla el dolor y cómo el movimiento puede ser parte de la solución.
  • ¿Por qué se me bloquea la rodilla?

    Haces un movimiento inesperado y, de repente, sientes como si la rodilla se quedara bloqueada

    20 agosto '25

  • ¿Cuál es la diferencia entre dolor muscular y dolor articular?

    20 agosto '25

  • ¿Por qué me duelen más las articulaciones cuando hace frío?

    En cuanto empieza a hacer frío fuera, las articulaciones parecen más rígidas y dolorosas

    20 agosto '25

  • Dolor articular por medicamentos: ¿es posible?

    Muchas personas que toman medicamentos notan que, después de un tiempo, comienzan a tener molestias por articulaciones dolorosas o rígidas.

    20 agosto '25

  • Por qué dormir es importante para las articulaciones y la recuperación del dolor

    Dormir no solo es importante para obtener energía

    18 agosto '25

  • ¿Cuál es la diferencia entre sobrecarga y una lesión?

    Cualquiera que haga deporte, tenga una profesión física o simplemente sea activo conoce la sensación de dolor

    18 agosto '25

  • Diferencia entre artrosis y artritis

    A veces oyes que algunas personas tienen artrosis, otros hablan de artritis.

    18 agosto '25

  • ¿Cómo transcurre una operación de hombro?

    Una operación puede ayudar a reducir el dolor y a que el hombro recupere su movilidad.

    13 agosto '25

  • Qué debes saber sobre una prótesis de cadera

    Especialmente en caso de artrosis o desgaste, puede reducir el dolor

    13 agosto '25

  • Dolor de espalda y cuello

    El dolor de espalda y de cuello hoy en día es casi tan común como un resfriado.

    13 agosto '25