El dolor articular puede ser enormemente limitante. A veces oyes que alguien tiene artrosis, otras personas hablan de artritis. Los nombres se parecen, pero se trata de dos afecciones diferentes. Como muchas personas se preguntan: ¿Cuál es exactamente la diferencia entre artrosis y artritis? aquí te lo explicamos paso a paso. Así entenderás mejor qué ocurre en tu cuerpo y podrás manejar tus molestias con más conciencia.
Qué descubrirás en este blog
- Qué es la artrosis
- Qué es la artritis
- Las principales diferencias
- Tratamientos y qué puedes hacer tú mismo
- Cómo ayuda Motimove
- Preguntas frecuentes
¿Qué es la artrosis?
A la artrosis a menudo se la denomina una enfermedad de desgaste. En la articulación hay cartílago que actúa como una especie de amortiguador. En la artrosis, este cartílago se vuelve más delgado y menos elástico. ¿El resultado? Los huesos rozan más entre sí y eso causa dolor, rigidez y, a veces, una sensación de crujido.
Es importante saber que la artrosis suele aparecer de forma gradual. Es frecuente en personas mayores, pero también puede afectar a personas jóvenes, por ejemplo tras una lesión o por sobrecarga.
¿Qué es la artritis?
Artritis significa literalmente: inflamación de la articulación. Mientras que en la artrosis el cartílago se desgasta, en la artritis se trata de un proceso inflamatorio en la cápsula articular. Esto provoca que la articulación se ponga roja, caliente, hinchada y dolorosa.
La artritis puede presentarse de diferentes maneras. Formas conocidas son:
- Artritis reumatoide, una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario ataca las propias articulaciones.
- Gota, en la que se acumulan cristales de ácido úrico en la articulación, provocando dolor intenso e inflamación.
- Artritis infecciosa, inflamación causada por una bacteria o un virus.
La artritis puede aparecer de forma aguda, pero también puede ser crónica.
Principales diferencias entre artrosis y artritis
Para que sea más claro, enumeramos las principales diferencias:
- Causa:
- Artrosis: desgaste del cartílago.
- Artritis: inflamación de la articulación.
- Molestias:
- Artrosis: sobre todo rigidez, dolor al moverse, crujidos de la articulación.
- Artritis: enrojecimiento, calor, hinchazón, dolor incluso en reposo.
- Evolución:
- Artrosis: generalmente lenta y gradual.
- Artritis: puede empeorar de repente o presentarse en brotes.
- Edad:
- Artrosis: más frecuente en personas mayores, pero también puede darse en jóvenes.
- Artritis: puede presentarse a cualquier edad, incluso en adultos jóvenes.
Tratamiento y qué puedes hacer tú mismo
Aunque la artrosis y la artritis son diferentes, hay similitudes en la manera de afrontarlas. El movimiento desempeña un papel crucial en ambos casos. Moverse con regularidad mantiene las articulaciones flexibles, fortalece los músculos y reduce el dolor.
Además, un médico puede recetar medicamentos:
- En la artrosis, a menudo analgésicos o geles antiinflamatorios.
- En la artritis, a veces potentes antiinflamatorios o incluso fármacos inmunosupresores.
Atención: Siempre es importante comentar tus molestias con un médico y no empezar ni dejar la medicación por tu cuenta.
¿Cómo puede ayudar MotiMove?
Vivir con artrosis o artritis no es fácil, pero moverse puede marcar realmente la diferencia. La app MotiMove te ayuda en esto:
- Recibes videos de ejercicios claros, especialmente desarrollados para personas con dolor.
- Aprendes datos útiles sobre el dolor y las articulaciones.
- Puedes llevar estadísticas, para tener visión de tu progreso.
Así haces que moverte no solo sea alcanzable, sino también divertido y motivador.
Preguntas frecuentes sobre artrosis y artritis
¿Puedes tener tanto artrosis como artritis?
Sí, es posible. Algunas personas tienen desgaste en las articulaciones y también inflamación.
¿La artrosis siempre es peor en personas mayores?
La artrosis es más frecuente en personas mayores, pero la edad no es el único factor. Las lesiones o la predisposición hereditaria también pueden influir.
¿Qué alimentación ayuda contra la artritis o la artrosis?
Una dieta rica en verduras, frutas, ácidos grasos omega-3 (como el pescado azul) y baja en azúcar puede frenar la inflamación y reducir las molestias.
¿Moverse puede empeorar las molestias?
No, al contrario. El movimiento es muy importante. ¡El desuso oxida! Eso sí, es importante hacerlo de forma responsable.
Así que la artrosis es desgaste, la artritis es inflamación. Ambas causan dolor articular, pero requieren un enfoque distinto. Con la orientación adecuada y movimiento puedes reducir tus molestias. Y la app MotiMove puede ayudarte a diario con ello.