El dolor de espalda es algo que casi todo el mundo sufre alguna vez. A veces es un dolor sordo en la parte baja de la espalda, a veces un dolor punzante entre los omóplatos. En cualquier caso, es molesto y quieres librarte de él lo antes posible.
Para muchas personas, el primer paso es tomar un analgésico. Paracetamol, ibuprofeno o algo más fuerte. Pero ¿realmente funciona a largo plazo? ¿O existen mejores formas de afrontar los problemas de espalda?
En este blog lees cuál es el mejor analgésico para el dolor de espalda y por qué quizá no venga en pastillas. ¿No te apetece leer el blog? Descarga Motimove y consigue alivio del dolor.
Contenido de este blog
- ¿Qué analgésicos se usan más para el dolor de espalda?
- ¿De verdad funcionan los analgésicos contra las molestias de espalda?
- ¿Cuáles son los riesgos del uso prolongado?
- ¿Qué sí ayuda con el dolor de espalda?
- Por qué moverse funciona mejor que las pastillas
- Preguntas frecuentes sobre dolor de espalda y analgésicos
- Conclusión: elige una solución duradera
¿Qué analgésicos se usan más para el dolor de espalda?
Para el dolor de espalda, la gente suele usar medicamentos que puedes comprar en la droguería o la farmacia. Los más conocidos son:
- Paracetamol: funciona para el dolor leve a moderado.
- AINEs como ibuprofeno o naproxeno: tienen efecto analgésico y antiinflamatorio.
- Relajantes musculares u opioides: solo con receta. Se usan para dolor intenso o crónico, pero conllevan riesgos.
Los analgésicos pueden dar alivio temporal, pero no curan tu espalda. Atención: consulta con un médico.
¿De verdad funcionan los analgésicos contra las molestias de espalda?
La respuesta corta: un poco, y solo por un rato.
Los analgésicos atenúan el estímulo del dolor. Sientes menos dolor, pero la causa —por ejemplo, músculos rígidos, mala postura o músculos de la espalda débiles— sigue ahí.
Es más, si sientes menos dolor, a menudo vuelves a moverte demasiado o de forma incorrecta. Eso puede empeorar el problema sin darte cuenta. Los analgésicos ocultan el problema, no lo resuelven.
¿Qué sí ayuda con el dolor de espalda?
El mejor “analgésico” no es una pastilla, sino un buen enfoque. Y empieza por comprender por qué te duele la espalda.
Muchas molestias de espalda se deben a:
- Músculos demasiado débiles o, por el contrario, demasiado tensos
- Mala postura
- Hacer poca actividad o moverse de forma incorrecta
- Estrés o tensión
- Estar sentado mucho tiempo, por ejemplo, en el trabajo
En Motimove analizamos la causa y la abordamos con terapia activa de ejercicios. Así trabajas de forma dirigida en tu recuperación, de una manera que encaja contigo. ¡Descárgala aquí!
Por qué moverse funciona mejor que las pastillas
Puede sonar raro cuando tienes dolor: debes empezar a moverte. Pero es verdad. Moverse estimula la circulación, fortalece tus músculos y ayuda a tu cuerpo a recuperarse.
- Aprendes a moverte correctamente
- Desarrollas fuerza en la espalda y el abdomen
- Evitas que el dolor vuelva
- Dependes menos de los analgésicos
En Motimove te ayudamos con ejercicios que se ajustan a tu molestia, tu trabajo, tu rutina diaria y tu cuerpo.
Preguntas frecuentes sobre dolor de espalda y analgésicos
¿Cuál es el mejor analgésico para el dolor de espalda?
El paracetamol es el más seguro en uso breve. El ibuprofeno es más potente, pero con más riesgos. Aun así, el mejor enfoque suele ser no farmacológico: moverse de forma dirigida funciona mejor a largo plazo.
¿Pasa algo si uso analgésicos de vez en cuando?
No, usarlos ocasionalmente puede estar bien. Pero si notas que los necesitas a diario, es momento de buscar otra solución.
¿Ayuda el reposo en el dolor de espalda?
Seguir moviéndote ligeramente suele ser mejor que quedarte en cama. Demasiado reposo debilita tus músculos, lo que puede empeorar las molestias.
Elige una solución duradera
Los analgésicos pueden brindar alivio temporal en el dolor de espalda, pero rara vez son la solución. Ocultan el problema, mientras la causa sigue presente o empeora.
¿El mejor “analgésico”? Tú mismo. Al moverte de la manera adecuada, construyes una espalda fuerte y un cuerpo saludable. Sin depender de los analgésicos.
En Motimove te ayudamos con ello. Con un enfoque que funciona, porque se adapta a ti.