Motimove
Banner

Inflamación en el hombro: síntomas, causas y recuperación

El dolor en el hombro puede ser bastante molesto. A veces empieza con un pinchazo al levantar algo pesado, o lo notas de repente durante el deporte. Si el dolor no desaparece y notas que mueves el brazo con más dificultad, puede tratarse de una inflamación en el hombro. En este blog lees cómo reconocer los síntomas, cuáles son las causas y qué puedes hacer al respecto. También descubrirás cómo la app MotiMove te ayuda a recuperarte más rápido y mejor.

Índice

  • ¿Qué es una inflamación en el hombro?
  • Síntomas que no debes ignorar
  • ¿Cómo se produce una inflamación del hombro?
  • Exploración y diagnóstico
  • Tratamiento y pasos de recuperación
  • Ejercicios y consejos para casa
  • MotiMove: tu compañera en la recuperación
  • Preguntas frecuentes

¿Qué es una inflamación en el hombro?

Una inflamación del hombro significa que hay irritación o hinchazón en las estructuras del hombro, como los tendones, la bursa o los músculos. Esto puede hacer que moverte sea doloroso y difícil.
Formas frecuentes son la bursitis (inflamación de la bursa) o la tendinitis (inflamación de los tendones). A veces afecta a toda el área alrededor del hombro, como en el síndrome del manguito rotador.

Síntomas que no debes ignorar

Las molestias suelen empezar de forma leve, pero pueden empeorar rápidamente. Presta atención sobre todo a:

  • Dolor punzante o sordo en el hombro
  • Dificultad para levantar o girar el brazo
  • Dolor que empeora por la noche, especialmente si te apoyas sobre el hombro
  • Rigidez al levantarte
  • A veces ligera hinchazón o calor

¿Reconoces varias de estas señales? Entonces es aconsejable actuar antes de que las molestias se vuelvan crónicas.

¿Cómo se produce una inflamación del hombro?

No todas las inflamaciones tienen la misma causa. A veces se debe a un accidente o caída claros, pero a menudo interviene la sobrecarga. Piensa en pintar durante mucho tiempo, levantar peso o movimientos repetidos por encima de la cabeza.
También una mala postura o el desgaste por envejecimiento pueden ser los culpables. Incluso el estrés puede influir, ya que aumenta la tensión muscular.

Exploración y diagnóstico

Un médico de familia o un fisioterapeuta puede detectar mucho ya durante la entrevista y la exploración física. A veces se realiza una ecografía o una resonancia magnética para ver exactamente dónde se encuentra la inflamación. El objetivo es siempre averiguar qué estructuras están irritadas, para poder adaptar bien el tratamiento.

Tratamiento y pasos de recuperación

El tratamiento de una inflamación del hombro suele basarse en el reposo y el movimiento controlado.
En los primeros días, suele ayudar aplicar frío en el hombro y evitar movimientos exigentes. Después, es importante volver a flexibilizar la articulación con ejercicios suaves. Un fisioterapeuta puede guiarte en esto.
A veces se prescribe temporalmente medicación, como antiinflamatorios, pero el movimiento sigue siendo el factor más importante para la recuperación.

Ejercicios y consejos para casa

Seguir moviéndote es importante, pero de la manera correcta. Ejercicios como hacer círculos con los hombros, “caminar” con los dedos por la pared o estiramientos suaves pueden marcar una gran diferencia.
En la app MotiMove encontrarás videos de ejercicios que se ajustan exactamente a tu nivel de dolor, para que puedas entrenar con seguridad sin miedo a empeorar.

MotiMove: tu compañera en la recuperación

La app MotiMove está especialmente diseñada para personas con dolor, como una inflamación en el hombro.
Con MotiMove puedes:

  • Empezar de inmediato con videos de ejercicios seguros y eficaces
  • Aprender más sobre el dolor, para comprender qué ocurre en tu cuerpo
  • Registrar tus progresos y celebrar pequeños éxitos
  • Seguir moviéndote sin sobrecargar

Descarga MotiMove hoy mismo y da el primer paso hacia un hombro más flexible y sin dolor.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura una inflamación del hombro?

Puede variar de varias semanas a meses, según la causa y el tratamiento.

¿Puedo hacer deporte con una inflamación en el hombro?

Sí, pero elige ejercicios tranquilos y controlados que no provoquen dolor.

¿Es mejor el frío o el calor?

El frío suele ser mejor en los primeros días para reducir la hinchazón. El calor puede ayudar más adelante con la rigidez.

¿Puede desaparecer por sí sola?

A veces sí, pero al seguir moviéndote con los ejercicios adecuados, a menudo te recuperas más rápido.

No esperes a que el dolor te limite en tu vida diaria.
Descarga la app MotiMove y descubre cómo volver a moverte con libertad de forma segura.

Comparte este artículo:

¿Por qué funciona MotiMove?

Ejercicios logo

Ejercicios

Elige ejercicios adaptados a tus articulaciones y nivel de dolor.

Diario del dolor logo

Diario del dolor

Sigue tus patrones de dolor y descubre qué funciona.

Monitor de actividades logo

Monitor de actividades

Mantén tu actividad en equilibrio con consejos inteligentes.

Datos diarios sobre el dolor logo

Datos diarios sobre el dolor

Aprende de médicos, fisioterapeutas, psicólogos y dietistas.

Entendemos el dolor.

Sabemos mucho sobre el dolor. Explora nuestra base de conocimiento para aprender cómo se desarrolla el dolor y cómo el movimiento puede ser parte de la solución.
  • ¿Por qué se me bloquea la rodilla?

    Haces un movimiento inesperado y, de repente, sientes como si la rodilla se quedara bloqueada

    20 agosto '25

  • ¿Cuál es la diferencia entre dolor muscular y dolor articular?

    20 agosto '25

  • ¿Por qué me duelen más las articulaciones cuando hace frío?

    En cuanto empieza a hacer frío fuera, las articulaciones parecen más rígidas y dolorosas

    20 agosto '25

  • Dolor articular por medicamentos: ¿es posible?

    Muchas personas que toman medicamentos notan que, después de un tiempo, comienzan a tener molestias por articulaciones dolorosas o rígidas.

    20 agosto '25

  • Por qué dormir es importante para las articulaciones y la recuperación del dolor

    Dormir no solo es importante para obtener energía

    18 agosto '25

  • ¿Cuál es la diferencia entre sobrecarga y una lesión?

    Cualquiera que haga deporte, tenga una profesión física o simplemente sea activo conoce la sensación de dolor

    18 agosto '25

  • Diferencia entre artrosis y artritis

    A veces oyes que algunas personas tienen artrosis, otros hablan de artritis.

    18 agosto '25

  • Moverse con dolor crónico

    Si vives con dolor crónico, moverte a menudo se siente como una tarea.

    18 agosto '25

  • ¿Cómo transcurre una operación de hombro?

    Una operación puede ayudar a reducir el dolor y a que el hombro recupere su movilidad.

    13 agosto '25

  • Qué debes saber sobre una prótesis de cadera

    Especialmente en caso de artrosis o desgaste, puede reducir el dolor

    13 agosto '25