Todo el mundo tiene agujetas alguna vez. Después de hacer deporte, un día de jardinería o tras otra actividad. Pero, ¿de dónde vienen? ¿Es grave? ¿Y puedes hacer algo al respecto?
En este blog te lo explicamos paso a paso. Simple y claro. Aprenderás qué son las agujetas, qué tipos hay, qué es mejor hacer y qué no, y cuándo debes buscar ayuda. También leerás cómo Motimove puede ayudarte si las agujetas te impiden moverte, descarga aquí.
Contenido de este blog
- ¿Qué son las agujetas?
- ¿Qué tipos de agujetas hay?
- ¿Qué es lo mejor que puedes hacer con agujetas?
- ¿Qué es mejor no hacer?
- ¿Por qué siempre tengo agujetas?
- Preguntas frecuentes
- Conclusión y consejos
¿Qué son las agujetas?
Las agujetas significan que tus músculos se sienten doloridos o rígidos. A menudo lo notas al día siguiente. Tus músculos se sienten pesados. A veces moverse es difícil o incluso doloroso.
Las agujetas suelen producirse por pequeñas microrroturas en las fibras musculares. Suena inquietante, pero es precisamente así como los músculos se fortalecen. Tu cuerpo se recupera por sí solo, más fuerte que antes.
¿Qué tipos de agujetas hay?
Agujetas de aparición tardía (DOMS)
El tipo más conocido.
- Surgen tras un esfuerzo nuevo o intenso.
- Suelen comenzar entre 12 y 48 horas después de hacer deporte.
- Ejemplo: después de entrenar, notas los cuádriceps al día siguiente.
Agujetas agudas
Las sientes directamente durante o justo después del esfuerzo.
- A menudo por acidez (exceso de ácido láctico).
- Suelen desaparecer rápidamente.
Agujetas por sobrecarga o estrés
Tensión muscular prolongada, a menudo en cuello, hombros o espalda.
- No siempre por deporte, sino por estrés o mala postura.
- Puede sentirse como un dolor sordo y fatigante.
¿Sufres a menudo de agujetas sin una razón clara? Entonces puede haber algo más, como fibromialgia. También en ese caso Motimove te ayuda, descarga aquí.
¿Qué es lo mejor que puedes hacer con agujetas?
Mantente en movimiento (suave)
El movimiento ayuda a mantener tus músculos calientes y flexibles.
- Caminar
- Ir en bici a baja intensidad
- Estiramientos ligeros o yoga
El movimiento acelera la circulación y con ello la recuperación.
El calor ayuda
- Tómate una ducha o baño caliente
- Usa una bolsa de agua caliente en músculos rígidos
- Usa ropa abrigada con frío
Come proteínas y bebe suficiente
- Las proteínas ayudan a tus músculos a recuperarse (piensa en yogur, huevo, frutos secos)
- Beber suficiente agua elimina desechos
Duerme y descansa
- Durante el sueño tu cuerpo se recupera
- Mantén un horario de sueño regular
Escucha a tu cuerpo
- Dolor = señal
- No fuerces
- Ajusta tu movimiento, no pares sino dosifica
¿Qué es mejor no hacer?
- No entrenar a tope con agujetas
- No duchas frías (salvo tras entrenamiento de fuerza intensivo)
- No usar analgésicos para entrenar de todos modos
- No permanecer sentado en reposo prolongado: es mejor seguir moviéndote
- En Motimove vemos juntos qué puede manejar tu cuerpo. No tienes que averiguarlo tú solo.
¿Por qué siempre tengo agujetas?
Las agujetas después del esfuerzo son normales. Pero, ¿tienes con frecuencia, o incluso a diario, agujetas sin haber entrenado duro? Entonces quizá ocurra otra cosa.
Hay varias causas posibles:
- Te mueves demasiado o muy poco. Muy poca actividad puede debilitar tus músculos, por lo que se sobrecargan más rápido. Pero hacer demasiado o demasiado intenso sin buen descanso también puede causar agujetas persistentes.
- Tienes estrés prolongado. El estrés hace que tus músculos estén constantemente ligeramente tensos, sobre todo en el cuello, la espalda o los hombros. Esto provoca un dolor sordo y fatigante.
- Duermes mal. Durante el sueño tus músculos se recuperan. Si duermes poco o de manera intranquila, tus músculos siguen cansados y doloridos.
- No comes bien. Tus músculos necesitan proteínas, vitaminas y suficiente líquido. Con carencias, la recuperación muscular puede ser más lenta.
- Tienes una mala postura. Por ejemplo, estar mucho sentado, caminar encorvado o trabajar con los hombros elevados. Eso genera tensión en los mismos puntos.
- Hay algo médico. Piensa en afecciones como fibromialgia, reuma o artrosis. Con ellas a menudo tienes dolor muscular o articular continuo, sin una causa clara.
¿Llevas ya un tiempo con agujetas persistentes? No sigas así. En Motimove te ayudamos paso a paso a ver cuál es la causa y qué puedes hacer al respecto. A veces pequeños cambios en postura, movimiento o estilo de vida ya son suficientes.
Preguntas frecuentes
¿Las agujetas son buenas o malas?
Un poco de agujetas es normal. Significa que tus músculos se están recuperando y fortaleciendo. Pero demasiadas agujetas o dolor sin motivo pueden ser una señal para pausar.
¿Debo entrenar si tengo agujetas?
El movimiento suave está bien. Pero no hagas entrenamiento de fuerza intenso sobre el mismo grupo muscular. Escucha bien a tu cuerpo.
¿Ayuda un masaje?
Sí, un masaje ligero puede mejorar la circulación y ayudar a relajarte. Ten cuidado si hay dolor intenso o inflamación.
¿Cuánto duran las agujetas?
De media, de 2 a 5 días. A veces más si fue muy intenso. Si duran semanas, consulta a un profesional.
¿Puede ayudar Motimove con las agujetas?
Claro. Te ayudamos a moverte de forma segura, incluso con rigidez o dolor. Observamos tu postura, movimiento y recuperación. Juntos nos aseguramos de que vuelvas a avanzar.
Las agujetas son molestas, pero generalmente no graves
Las agujetas forman parte del movimiento o del deporte. Es una señal de que tu cuerpo trabaja duro. Si das a tus músculos descanso, calor, movimiento y buena nutrición, te recuperarás por sí solo. Pero si el dolor persiste, o lo tienes a diario, es sensato pedir ayuda.
En Motimove vemos contigo lo que tu cuerpo necesita. Ya sean agujetas, rigidez o cansancio, juntos haremos que moverte vuelva a ser agradable,