Motimove
Banner

Dolor de cadera a rodilla

¿Sufres de dolor que comienza en tu cadera y se irradia hasta la rodilla? No eres el único. El dolor de cadera a rodilla es muy común, especialmente en personas con problemas articulares o con el paso de los años. Este dolor irradiado puede afectar considerablemente tu vida diaria: caminar, dormir, levantarte o subir escaleras se vuelve más difícil, e incluso las molestias pueden persistir durante la noche.

En este blog te contamos cuáles pueden ser las causas de este dolor, qué síntomas lo indican y qué puedes hacer para disminuir las molestias. También te explicamos cómo puedes empezar a moverte por tu cuenta con la app MotiMove, de una manera adaptada a tu cuerpo y tus problemas.

 

¿Qué causa el dolor entre la cadera y la rodilla?

El dolor que se irradia de la cadera a la rodilla suele deberse a un problema en la articulación de la cadera, la zona lumbar, la pelvis o los músculos y nervios circundantes. Una causa muy común es la artrosis de cadera, es decir, el desgaste del cartílago en la articulación de la cadera. Esta afección se da sobre todo en personas mayores de 50 años y provoca rigidez, limitación de movimiento y dolor irradiado hacia el muslo o la rodilla.

Otras posibles causas son:

  • Bursitis en la parte externa de la cadera
  • Sobrecarga de músculos o tendones, a menudo por pasar mucho tiempo sentado o por moverse incorrectamente
  • Pinzamiento nervioso en la zona lumbar, como en una hernia 
  • Problemas en la articulación sacroilíaca (inestabilidad pélvica o bloqueo)
  • Dolor lumbar que se irradia hacia el muslo o la rodilla

La causa exacta no siempre es evidente de inmediato. El lugar donde sientes el dolor no siempre indica dónde está realmente el problema. 

 

¿Cómo reconocer el dolor irradiado de cadera?

El dolor comienza a menudo en lo profundo de la ingle o la nalga y se irradia hacia el muslo o el lateral de la pierna. A veces se siente como si el dolor viniera directamente de la cadera, pero también puede extenderse hacia la rodilla o incluso al pie. Otras señales son:

  • Dolor al caminar, subir escaleras o estar de pie por períodos prolongados
  • Dolor al comenzar a moverse después de estar sentado o acostado
  • Dificultad para levantarse de la cama o de una silla
  • Dolor al girar o doblar la cadera
  • Disminución de la movilidad

Si reconoces estos síntomas, es bueno tomar acción. Cuanto antes empieces a moverte de manera responsable, mejor podrás influir en las molestias.

 

¿Qué puedes hacer tú mismo si tienes dolor de cadera a rodilla?

Seguir moviéndote es esencial. Cuando tienes dolor articular, suele ser tentador guardar reposo, pero permanecer mucho tiempo sentado solo empeora las molestias a largo plazo. Moverte correctamente y de manera dirigida ayuda a fortalecer los músculos, mejora la circulación y hace que las articulaciones sean más flexibles.

Precisamente para eso se ha creado la app MotiMove, una aplicación de ejercicios para personas con problemas articulares como dolor de cadera, dolor de rodilla y artrosis. La app te permite practicar de manera segura en casa, incluso si tienes poca experiencia o un día malo.

Lo que hace especial a la app:

  • Tienes acceso a videos de ejercicios claros, diseñados específicamente para personas con dolor articular
  • Puedes registrar tus molestias diariamente en un diario del dolor, para que puedas ver tu progreso
  • La app te ayuda a establecer pequeñas metas alcanzables que te motivan a seguir moviéndote
  • A través de gráficos y estadísticas claros verás qué funciona para tu cuerpo

Los ejercicios de la app han sido diseñados con la ayuda de fisioterapeutas y personas con experiencia. Así puedes estar seguro de que trabajas de una forma segura y responsable hacia la recuperación y la autogestión.

 

Empieza hoy mismo con MotiMove

El dolor entre la cadera y la rodilla no tiene por qué seguir controlando tu vida diaria. Si te pones en marcha activamente, aumentarás tu control y mejorarás tu movilidad, paso a paso.



 

Comparte este artículo:

¿Por qué funciona MotiMove?

Ejercicios logo

Ejercicios

Elija ejercicios adaptados a sus articulaciones y nivel de dolor.

Diario del dolor logo

Diario del dolor

Realice un seguimiento de sus patrones de dolor y descubra qué funciona.

Monitor de actividades logo

Monitor de actividades

Mantén tu actividad en equilibrio con consejos inteligentes.

Hechos diarios sobre el dolor logo

Hechos diarios sobre el dolor

Aprenda de médicos, fisioterapeutas, psicólogos y dietistas.

Entendemos el dolor.

Sabemos mucho sobre el dolor. Explora nuestra base de conocimiento para aprender cómo se desarrolla el dolor y cómo el movimiento puede ser parte de la solución.
  • Fisioterapia antes y después de una operación de rodilla

    Cuanto mejor te mueves, mejor te recuperas

    3 julio '25

  • Prótesis de rodilla parcial o total, ¿cuál es la diferencia?

    Una nueva rodilla suena como un gran paso. ¿Pero realmente necesitas una completa?

    3 julio '25

  • Tratamiento de la artrosis de rodilla sin cirugía

    ¿Menos dolor sin cirugía de todos modos? ¿Qué puedes hacer?

    3 julio '25

  • ¿Para qué se utiliza el paracetamol?

    ¿Y qué pasa con el paracetamol para el dolor articular, como la artrosis o el reuma?

    26 junio '25

  • La mejor aplicación de ejercicios en casa si tienes dolor

    ¿Moverse con dolor? Descubre por qué las aplicaciones estándar no funcionan.

    17 junio '25

  • Diario del dolor para dolores crónicos en la app MotiMove

    Haz un seguimiento del dolor y las actividades y mira videos de ejercicios para aliviar el dolor.

    17 junio '25

  • La enfermedad de Parkinson

    ¿Qué es y cómo se afronta?

    15 mayo '25

  • ¿Aliviar la rigidez matutina? Estos 3 ejercicios hacen que tus articulaciones estén flexibles por la mañana.

    Comienza tu día con flexibilidad, mueve la rigidez antes de salir de la cama

    30 abril '25

  • Hechos psicológicos sobre el ejercicio

    ¿Sabías que el ejercicio no solo es bueno para tu cuerpo, sino también para tu cerebro?

    30 abril '25

  • Artritis reumatoide, causas y síntomas

    No dejes que la artritis reumatoide limite tu vida: muévete de forma responsable

    30 abril '25