Subes una escalera y de repente sientes un clic en la rodilla. A veces duele, a veces no. Al andar en bici parece que algo “roza” por dentro. Incluso puede que tengas la sensación de que la rodilla a veces se traba.
Mucha gente piensa enseguida en un problema de menisco, pero ¿sabías que también puede ser otra cosa? Puede estar relacionado con una plica, un pequeño y a menudo olvidado pliegue de tejido en tu rodilla que a veces puede dar bastante lata.
En este blog lees qué es el síndrome de la plica, cómo reconocerlo y, sobre todo, qué puedes hacer al respecto. También descubrirás cómo la app de MotiMove te ayuda con ejercicios seguros para que tu rodilla vuelva a moverse con fluidez.
En este blog lees
- ¿Qué es una plica en la rodilla?
- ¿Cómo surge el síndrome de la plica?
- Síntomas que puedes reconocer
- Por qué a menudo se pasa por alto
- ¿Qué puedes hacer tú mismo?
- MotiMove: ejercicios y acompañamiento
- Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es una plica en la rodilla?
Dentro de la rodilla hay una membrana fina: la cápsula articular. En algunas personas hay un pequeño pliegue en ella: la plica.
Normalmente no notas nada. Pero si la membrana se irrita, esa plica puede engrosarse y rozar contra otras estructuras de la rodilla. Eso provoca dolor, chasquidos o una sensación de “bloqueo”.
¿Cómo surge el síndrome de la plica?
Una plica puede irritarse por:
- Sobreuso (subir muchas escaleras, correr, ir en bici)
- Movimientos repetidos en los que la rodilla se flexiona profundamente
- Lesiones antiguas que vuelven más sensible la cápsula
- Caída o golpe en la rodilla
Suele ser una combinación de factores, donde el descanso y los ejercicios dirigidos favorecen la recuperación.
Síntomas que puedes reconocer
Las personas con el síndrome de la plica suelen experimentar:
- Una sensación de clic, crujido o roce en la rodilla al flexionar y extender
- Dolor punzante en la parte interna o superior de la rodilla
- A veces hinchazón o sensación de calor
- Dificultad para estar sentado mucho tiempo o subir escaleras
- Sensación de que la rodilla a veces queda “bloqueada”
Por qué a menudo se pasa por alto
Como la plica es pequeña y no siempre visible en una radiografía, el síndrome de la plica a veces se pasa por alto.
Puede parecer una lesión de menisco, por lo que algunas personas pasan meses sin el tratamiento adecuado.
Un fisioterapeuta o médico del deporte puede, con pruebas específicas, determinar a menudo si se trata de una plica.
¿Qué puedes hacer tú mismo?
Buenas noticias: el síndrome de la plica a menudo se cura sin cirugía.
Lo que ayuda:
- Evita las flexiones profundas de rodilla y las actividades que causen dolor
- Aplica frío en caso de hinchazón
- Introduce ejercicios suaves de estiramiento y movilidad
- Fortalece los músculos del muslo para descargar la rodilla
Con la orientación adecuada, a menudo te recuperas en unas semanas a meses.
MotiMove: ejercicios y acompañamiento
La app MotiMove está hecha especialmente para personas con dolor en articulaciones y músculos.
Con MotiMove obtienes:
- Videos de ejercicios seguros, especialmente para rodillas con dolor
- Información sobre el dolor para que entiendas qué ocurre en tu cuerpo
- Estadísticas y progreso para mantener alta tu motivación
- Consejos diarios para reducir el dolor sin sobrecarga
Al practicar con regularidad con MotiMove mantienes tu rodilla flexible y reduces la probabilidad de que los síntomas vuelvan.
Descarga gratis la app MotiMove y empieza hoy mismo con tu recuperación.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es peligroso el síndrome de la plica?
No, pero puede ser molesto y limitar tus actividades diarias.
¿Puede desaparecer sola una plica?
Sí, a menudo sí. Con descanso y ejercicios, muchas personas se recuperan sin cirugía.
¿Cuánto dura la recuperación?
Por lo general, de unas semanas a meses, dependiendo de la gravedad y de lo activa que seas en tu recuperación.
¿Debo ir al médico?
Si el dolor dura más de dos semanas o empeora, es recomendable consultar a un médico o a un fisioterapeuta.
No esperes a que tus molestias de rodilla empeoren.
Descarga MotiMove y empieza hoy mismo con ejercicios sencillos y seguros para una rodilla saludable.