Para la mayoría de las personas, las molestias por coronavirus desaparecen tras unas semanas. Pero en un gran grupo, los síntomas persisten durante meses o incluso años. A esto también se le llama post-COVID, long COVID o COVID prolongado. Puede tener un gran impacto en tu vida diaria, trabajo y salud. En este blog lees qué es el post-COVID, qué síntomas son frecuentes y cómo puedes trabajar paso a paso en tu recuperación. ¿No tienes tiempo para leer el blog? descarga entonces de inmediato la app de Motimove.
En este blog lees
- ¿Qué es el post-COVID?
- Síntomas frecuentes
- Posibles causas
- Impacto en la vida diaria
- Recuperación: ¿qué puedes hacer tú mismo?
- La importancia del movimiento
- Cómo puede ayudar MotiMove
- Preguntas frecuentes
¿Qué es el post-COVID?
Post-COVID significa que los síntomas persisten durante más de 3 meses después de una infección por coronavirus. No importa si tuviste una infección grave o leve; incluso las personas con un cuadro leve pueden desarrollar síntomas prolongados. Aún no está del todo claro por qué sucede, pero ocurre en todo el mundo.
Síntomas frecuentes
Las personas con post-COVID suelen experimentar:
- Fatiga extrema (también llamada fatigue)
- Falta de aire
- Dolor muscular y articular
- Palpitaciones
- Problemas de concentración (“niebla mental”)
- Problemas de sueño
- Dolor de cabeza
Posibles causas
Los investigadores piensan que el post-COVID está causado por una combinación de factores: un sistema inmunitario desregulado, inflamación en el cuerpo o daño a órganos como los pulmones y el corazón. Como los síntomas difieren entre personas, no existe un tratamiento estándar.
Impacto en la vida diaria
El post-COVID puede influir en:
- Trabajo: poder trabajar menos horas o baja laboral
- Vida social: tener que cancelar citas
- Deporte y aficiones: menos energía para moverse
- Bienestar mental: tristeza, frustración o incertidumbre
Recuperación: ¿qué puedes hacer tú mismo?
Recuperarse del post-COVID requiere paciencia y equilibrio. Escucha a tu cuerpo, planifica momentos de descanso y aumenta las actividades lentamente. Esto también se llama pacing: distribuir bien tu energía a lo largo del día. Evita la sobrecarga, pero intenta mantenerte en movimiento.
La importancia del movimiento
El movimiento puede ayudar a mantener tus músculos fuertes, mejorar tu condición física y apoyar tu estado de ánimo. Pero con post-COVID es importante moverse de forma tranquila y controlada. Un aumento demasiado rápido puede empeorar tus síntomas.
Cómo puede ayudar MotiMove
La app de MotiMove es ideal para personas con post-COVID, porque puedes trabajar a tu propio ritmo en la recuperación. Recibirás videos de ejercicios suaves, consejos para manejar mejor tus síntomas y podrás seguir tu progreso. Así vas recuperando tu condición poco a poco, sin sobrepasar tus límites.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto dura el post-COVID?
Depende de cada persona. En algunos, los síntomas desaparecen tras unos meses; en otros, dura más.
¿Puedo hacer deporte con post-COVID?
Sí, pero empieza muy despacio y escucha bien a tu cuerpo.
¿Ayuda MotiMove con la fatiga?
Sí, gracias a ejercicios personalizados que aumentan tu energía sin sobrecargarte.
¿Debo ir al médico?
Sí, si tus síntomas empeoran o limitan mucho tu vida diaria.