El dolor de espalda es una de las quejas más comunes en las personas mayores. A menudo comienza como una rigidez vaga en la zona lumbar al levantarse, pero puede evolucionar hacia un dolor sordo que te limita en la vida diaria. Cosas sencillas como ponerte los zapatos, hacer una compra o levantarte de la silla de repente cuestan esfuerzo. Por suerte, hay esperanza: con ejercicios dirigidos, buena información y un poco de acompañamiento, a menudo puedes lograr mucho. En este blog lees qué ocurre en tu espalda a medida que envejeces, de dónde vienen las molestias y cómo Motimove puede ayudarte.
¿Qué lees en este blog?
- ¿Por qué las personas mayores suelen tener dolor de espalda?
- Causas de las molestias de espalda en edades avanzadas
- ¿Cómo se siente el dolor de espalda en personas mayores?
- ¿Qué puedes hacer tú mismo contra las molestias de espalda?
- ¿Cómo ayuda la app de Motimove con el dolor de espalda?
- ¿Cuándo debes buscar ayuda profesional?
- Preguntas frecuentes
- Ejemplo de video de ejercicios
¿Por qué las personas mayores suelen tener dolor de espalda?
El dolor de espalda no forma parte del envejecimiento, pero la probabilidad sí aumenta. Nuestros cuerpos cambian a medida que envejecemos. Los músculos pierden fuerza, las articulaciones se vuelven más rígidas y los discos intervertebrales, que actúan como amortiguadores en la columna, pierden su elasticidad. Esto hace que los movimientos sean menos fluidos y que la espalda se sobrecargue más fácilmente.
Por ello, muchas personas empiezan a moverse con más cautela. Y eso es comprensible, pero a menudo no ayuda. Porque quien se mueve menos, pierde aún más fuerza y flexibilidad, haciendo la espalda más sensible. Es un círculo vicioso en el que caen muchas personas mayores.
Causas de las molestias de espalda en edades avanzadas
Las causas suelen ser una combinación de cambios físicos, estilo de vida y lesiones antiguas. Piensa en:
- Artrosis: desgaste de las articulaciones vertebrales, que provoca rigidez y dolor.
- Debilidad muscular: especialmente los músculos profundos del tronco se debilitan rápidamente, lo que reduce el soporte de la columna.
- Osteoporosis: la descalcificación ósea puede provocar pequeñas fisuras o incluso vértebras aplastadas.
- Pasar mucho tiempo sentado: muchas personas mayores pasan gran parte del día sentadas, lo que debilita y endurece los músculos de la espalda.
- Mala postura: años de sentarse o estar de pie de forma incorrecta pueden causar problemas a una edad avanzada.
- Tensión o estrés: a menudo se manifiesta literalmente en los músculos de la espalda y el cuello.
¿Cómo se siente el dolor de espalda en personas mayores?
Cada persona lo experimenta de forma diferente, pero las señales típicas son:
- Rigidez matutina, que desaparece lentamente al moverse.
- Dolor sordo en la zona lumbar, a veces irradiado a los glúteos o muslos.
- Dolor al estar sentado o de pie durante mucho tiempo, pero también al levantarse de una silla.
- Sensación de inestabilidad o “quedarse clavado” en la espalda con movimientos incorrectos.
El dolor puede estar presente constantemente, o aparecer solo con determinadas posturas o movimientos.
¿Qué puedes hacer tú mismo contra las molestias de espalda?
¿La clave más importante? Mantenerse en movimiento. Mucha gente piensa que el reposo es bueno para el dolor de espalda, pero eso solo es cierto en los primeros días de una molestia aguda. En el caso del dolor de espalda persistente, ayuda precisamente una combinación de movimiento diario, fortalecimiento muscular y mejora de la postura.
Consejos que ayudan:
- Cambia de postura regularmente: no estés sentado más de 30 minutos seguidos.
- Haz ejercicios sencillos que mantengan la espalda flexible y fuerte.
- Camina a diario, aunque sean solo unos minutos.
- Usa calor en caso de rigidez, como una bolsa de agua caliente o una ducha caliente.
- Presta atención a tu postura al dormir y asegúrate de tener un buen colchón.
Lo más importante es elegir algo que te encaje y que puedas mantener en el tiempo. Y ahí es donde entra Motimove. ¡Descárgala aquí!
¿Cómo ayuda la app de Motimove con el dolor de espalda?
Motimove está especialmente diseñada para personas con dolor, incluido el dolor lumbar en personas mayores. La app ofrece ejercicios accesibles y seguros que puedes hacer en casa.
Con Motimove puedes:
- Hacer ejercicios diarios que fortalezcan y flexibilicen los músculos de la espalda
- Registrar tu puntuación de dolor para obtener información sobre tu recuperación
- Seguir estadísticas y gráficos de tu progreso
- Recibir datos breves y explicaciones sobre el dolor de espalda, la postura y la recuperación
Así trabajas cada día un poco en mejorar, sin que sea demasiado duro o complicado. La app crece contigo, por lo que siempre puedes empezar con calma y progresar después.
¿Cuándo debes buscar ayuda profesional?
Aunque muchas molestias de espalda pueden tratarse bien con movimiento y autocuidado, es importante mantenerse alerta. Ponte en contacto con tu médico de cabecera si:
- El dolor no disminuye después de unas semanas
- Presentas debilidad muscular, hormigueo o entumecimiento
- Tienes dificultades para orinar o evacuar
- Tienes fiebre, pérdida de peso inexplicable o dolor nocturno intenso
En esos casos se necesita un estudio adicional para descartar una causa más grave.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es normal el dolor de espalda a una edad avanzada?
Es muy común, pero no es algo “normal”. A menudo se puede hacer algo al respecto.
¿De verdad el movimiento ayuda contra el dolor de espalda?
¡Sí! Precisamente en el dolor persistente, el movimiento favorece la recuperación. Motimove te ayuda a hacerlo de forma responsable.
¿Con qué frecuencia debo hacer ejercicios?
Entre 5 y 10 minutos al día ya es efectivo. Con Motimove te resultará fácil mantener el hábito.
¿La app también es adecuada si tengo artrosis u osteoporosis?
Por supuesto. Los ejercicios se adaptan a tu nivel y se centran en moverte de forma segura y controlada.
¿Tienes dolor de espalda con regularidad y quieres hacer algo al respecto? Prueba Motimove, la app de movimiento diseñada especialmente para personas con dolor. Empieza poco a poco, muévete con seguridad y recupera el control de tu espalda.