Motimove
Banner

Vivir con dolor y limitaciones

Dolor que no desaparece, día tras día. Afecta cómo te mueves, duermes, trabajas e incluso cómo miras al futuro. Para muchas personas con dolor crónico o limitaciones físicas, esta es la realidad. Aun así, es posible mantener calidad de vida a pesar de las molestias. En este blog lees cómo puedes manejar mejor el dolor y las limitaciones, qué recursos existen y cómo el movimiento puede ayudar. ¿No tienes tiempo para leer este blog? Descarga Motimove ahora mismo.

En este blog descubrirás 

  • ¿Qué significa vivir con dolor y limitaciones?
  • La influencia en tu vida diaria
  • Aprender a escuchar a tu cuerpo
  • Manejar las emociones y el estrés
  • La importancia del movimiento
  • Cómo puede ayudar MotiMove
  • Preguntas frecuentes

¿Qué significa vivir con dolor y limitaciones? 

Vivir con dolor no es solo un desafío físico, también es mentalmente exigente. Puedes hacer menos de lo que te gustaría y, a veces, debes ajustar planes o saltarte actividades. El dolor puede variar de un día a otro, por lo que nunca sabes exactamente qué esperar.

La influencia en tu vida diaria 

El dolor y las limitaciones pueden afectar:

  • Trabajo o estudios (debido al cansancio o problemas de concentración)
  • Contactos sociales (cancelar citas)
  • Aficiones y deporte
  • Autoconfianza y estado de ánimo

Aprender a escuchar a tu cuerpo 

Mucha gente quiere “seguir como siempre” a pesar del dolor. Pero tu cuerpo envía señales que debes tomar en serio. Aprende a reconocer cuándo debes descansar, cuándo puedes moverte y cómo distribuir inteligentemente las actividades a lo largo del día. A esto también se le llama pacing: mantener en equilibrio tu energía y esfuerzo.

Manejar las emociones y el estrés 

El dolor prolongado puede provocar emociones como:

  • Frustración o enfado
  • Miedo al futuro
  • Tristeza o sentimientos depresivos

Consejos:

  • Habla de ello con personas de tu confianza
  • Busca apoyo en grupos de pares
  • Relájate con ejercicios de respiración o meditación

La importancia del movimiento 

El movimiento puede sonar poco natural cuando tienes dolor, pero es una de las herramientas más poderosas para mantener tu cuerpo fuerte y flexible. Moverse con regularidad y suavidad ayuda a la circulación, reduce la rigidez y puede mejorar tu estado de ánimo. No se trata de moverse mucho o con intensidad, sino de moverse según tus posibilidades.

Cómo puede ayudar MotiMove 

La app MotiMove está especialmente desarrollada para personas con dolor o limitaciones. Recibes videos de ejercicios personalizados, breves consejos sobre cómo manejar el dolor y la posibilidad de seguir tu progreso. Así puedes mantenerte en movimiento de forma segura, sin sobrecargar tu cuerpo. Incluso en los días en que tienes menos energía, puedes dar pequeños pasos.

Preguntas frecuentes (FAQ) 

¿Puede el dolor desaparecer por completo alguna vez?

A veces sí, pero en el dolor crónico el objetivo suele ser aprender a manejar mejor las molestias para que tu vida no se detenga.

¿Hacer deporte ayuda con el dolor?

Sí, siempre que se adapte a tus posibilidades. Moverse con calma y de forma regular puede reducir el dolor.

¿Cómo manejo la incomprensión de los demás?

Explica qué significa el dolor para ti y lo que puedes y no puedes hacer. Busca apoyo en personas que te escuchen.

¿Qué hago si tengo un mal día?

Toma descansos, realiza ejercicios suaves y sé amable contigo.

Descarga MotiMove ahora y descubre cómo, con movimientos pequeños y alcanzables, puedes hacer tu vida paso a paso más activa y positiva, incluso con dolor y limitaciones.

Comparte este artículo:

¿Por qué funciona MotiMove?

Ejercicios logo

Ejercicios

Elige ejercicios adaptados a tus articulaciones y nivel de dolor.

Diario del dolor logo

Diario del dolor

Sigue tus patrones de dolor y descubre qué funciona.

Monitor de actividades logo

Monitor de actividades

Mantén tu actividad en equilibrio con consejos inteligentes.

Datos diarios sobre el dolor logo

Datos diarios sobre el dolor

Aprende de médicos, fisioterapeutas, psicólogos y dietistas.

Entendemos el dolor.

Sabemos mucho sobre el dolor. Explora nuestra base de conocimiento para aprender cómo se desarrolla el dolor y cómo el movimiento puede ser parte de la solución.
  • ¿Por qué se me bloquea la rodilla?

    Haces un movimiento inesperado y, de repente, sientes como si la rodilla se quedara bloqueada

    20 agosto '25

  • ¿Cuál es la diferencia entre dolor muscular y dolor articular?

    20 agosto '25

  • ¿Por qué me duelen más las articulaciones cuando hace frío?

    En cuanto empieza a hacer frío fuera, las articulaciones parecen más rígidas y dolorosas

    20 agosto '25

  • Dolor articular por medicamentos: ¿es posible?

    Muchas personas que toman medicamentos notan que, después de un tiempo, comienzan a tener molestias por articulaciones dolorosas o rígidas.

    20 agosto '25

  • Por qué dormir es importante para las articulaciones y la recuperación del dolor

    Dormir no solo es importante para obtener energía

    18 agosto '25

  • ¿Cuál es la diferencia entre sobrecarga y una lesión?

    Cualquiera que haga deporte, tenga una profesión física o simplemente sea activo conoce la sensación de dolor

    18 agosto '25

  • Diferencia entre artrosis y artritis

    A veces oyes que algunas personas tienen artrosis, otros hablan de artritis.

    18 agosto '25

  • Moverse con dolor crónico

    Si vives con dolor crónico, moverte a menudo se siente como una tarea.

    18 agosto '25

  • ¿Cómo transcurre una operación de hombro?

    Una operación puede ayudar a reducir el dolor y a que el hombro recupere su movilidad.

    13 agosto '25

  • Qué debes saber sobre una prótesis de cadera

    Especialmente en caso de artrosis o desgaste, puede reducir el dolor

    13 agosto '25