Motimove
Banner

Luxación de hombro: ¿y ahora qué? Recuperación, síntomas y ejercicios

Una luxación de hombro es una lesión molesta y a menudo dolorosa. Puede suceder de forma repentina durante el deporte, una caída o incluso un movimiento inesperado. Cuando el hombro se disloca, los músculos y ligamentos alrededor de la articulación a menudo también se dañan. Por eso, una buena recuperación es importante y el movimiento desempeña un papel clave. En este blog lees todo sobre los síntomas, el tratamiento y cómo puedes volver a moverte con seguridad con la ayuda de Motimove .

Qué lees en este blog

  • ¿Qué significa “hombro luxado”?
  • Síntomas de una luxación de hombro
  • Primeros auxilios: ¿qué hacer justo después de que se salga de su sitio?
  • Recuperación y rehabilitación
  • Ejercicios después de una luxación de hombro
  • Cómo puede ayudar Motimove en tu recuperación
  • Preguntas frecuentes

¿Qué significa “hombro luxado”?

Una luxación de hombro (luxación glenohumeral) significa que la cabeza del húmero se ha salido de la cavidad del hombro. Esto puede ocurrir hacia delante (lo más frecuente), hacia atrás o hacia abajo. La articulación del hombro es la más móvil del cuerpo y, por ello, también la más inestable.

Síntomas de un hombro luxado

Reconoces una luxación de hombro por las siguientes señales:

  • Dolor intenso en el hombro y la parte superior del brazo
  • Una deformidad o protuberancia claramente visible
  • Limitación del movimiento: ya no puedes mover el brazo con normalidad
  • Entumecimiento u hormigueo en el brazo/mano (por presión nerviosa)
  • Los músculos alrededor del hombro se sienten flácidos o, por el contrario, acalambrados

Después de la reducción, el hombro suele quedar sensible, doloroso e inestable.

Primeros auxilios ante una luxación de hombro

Llama inmediatamente a los servicios médicos y no intentes recolocar el brazo por tu cuenta. Hasta que llegues al médico:

  • Soporta el brazo con un cabestrillo o una almohada
  • Permanece lo más quieto posible
  • Aplica hielo en el hombro para reducir la hinchazón

Un médico recolocará el hombro en su lugar (reducción). Después suele seguir un período de reposo y fisioterapia.

Recuperación y rehabilitación

Tras la reducción, tu hombro sigue siendo vulnerable. A menudo debes llevar un cabestrillo y guardar reposo durante varias semanas. Después comienza la verdadera recuperación:

  • Fase 1: Reposo y disminución del dolor
  • Fase 2: Recuperación de la movilidad y movimiento suave
  • Fase 3: Ejercicios de fuerza y estabilidad
  • Fase 4: Retorno al deporte o al trabajo

Es importante no hacer demasiado, demasiado pronto. Una rehabilitación descuidada puede conducir a inestabilidad crónica o a una luxación recidivante.

Ejercicios después de una luxación de hombro

Los ejercicios son cruciales para la recuperación, pero deben aumentarse gradualmente y de forma segura. Piensa en:

1. Ejercicio de péndulo (fase inicial)  

Deja colgar el brazo relajado y haz pequeños círculos. Ayuda a liberar la articulación.

2. Activación de las escápulas  

Siéntate o ponte de pie erguido. Junta los omóplatos lentamente. Fortalece los músculos estabilizadores.

3. Escalada en pared  

Coloca los dedos contra la pared y “camina” lentamente hacia arriba con la mano. Bueno para la movilidad.

4. Ejercicios con banda elástica (avanzado)  

Por ejemplo, empujes o ejercicios de rotación con una banda elástica ligera. Con ello fortaleces el manguito rotador.

Hazlo siempre bajo supervisión o con una app segura como Motimove.

Cómo ayuda Motimove en la recuperación de una luxación de hombro

Motimove es una app de movimiento especialmente para personas con dolor o lesiones, como después de una luxación de hombro. La app ofrece:

- Ejercicios seguros y tranquilos a tu nivel
- Programas de ejercicio centrados en la movilidad y la estabilidad del hombro
- Registro del dolor y seguimiento de tu progreso
- Vídeos cortos con instrucciones para que ejecutes bien los movimientos
- Acompañamiento diario sin necesidad de ir al fisio

Por eso, Motimove es ideal para usar en casa y te ayuda en cada paso de tu rehabilitación.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto dura la recuperación de una luxación de hombro?  

De media, entre 6 y 12 semanas. La vuelta completa al deporte puede tardar de 3 a 6 meses.

¿Puedo hacer ejercicios por mi cuenta tras una luxación de hombro?  

Sí, pero solo tras consultarlo con tu médico/fisioterapeuta o mediante una app segura como Motimove.

¿Puede volver a salirse un hombro que ya se luxó?  

Es posible, sobre todo en personas jóvenes y si no se fortalecen bien los músculos. Los ejercicios ayudan a reducir ese riesgo.

¿Qué pasa si vuelvo a sentir dolor o inestabilidad?  

Consulta a tu médico. No dejes que las molestias se prolonguen demasiado.

¿Es Motimove adecuada para la rehabilitación del hombro?

Sí, Motimove incluye programas específicos para el hombro que puedes seguir con seguridad en casa.

¿Has tenido una luxación de hombro? Empieza hoy mismo a moverte de forma responsable. Descarga Motimove y recupérate con seguridad, a tu propio ritmo.

Comparte este artículo:

¿Por qué funciona MotiMove?

Ejercicios logo

Ejercicios

Elige ejercicios adaptados a tus articulaciones y nivel de dolor.

Diario del dolor logo

Diario del dolor

Sigue tus patrones de dolor y descubre qué funciona.

Monitor de actividades logo

Monitor de actividades

Mantén tu actividad en equilibrio con consejos inteligentes.

Datos diarios sobre el dolor logo

Datos diarios sobre el dolor

Aprende de médicos, fisioterapeutas, psicólogos y dietistas.

Entendemos el dolor.

Sabemos mucho sobre el dolor. Explora nuestra base de conocimiento para aprender cómo se desarrolla el dolor y cómo el movimiento puede ser parte de la solución.
  • ¿Por qué se me bloquea la rodilla?

    Haces un movimiento inesperado y, de repente, sientes como si la rodilla se quedara bloqueada

    20 agosto '25

  • ¿Cuál es la diferencia entre dolor muscular y dolor articular?

    20 agosto '25

  • ¿Por qué me duelen más las articulaciones cuando hace frío?

    En cuanto empieza a hacer frío fuera, las articulaciones parecen más rígidas y dolorosas

    20 agosto '25

  • Dolor articular por medicamentos: ¿es posible?

    Muchas personas que toman medicamentos notan que, después de un tiempo, comienzan a tener molestias por articulaciones dolorosas o rígidas.

    20 agosto '25

  • Por qué dormir es importante para las articulaciones y la recuperación del dolor

    Dormir no solo es importante para obtener energía

    18 agosto '25

  • ¿Cuál es la diferencia entre sobrecarga y una lesión?

    Cualquiera que haga deporte, tenga una profesión física o simplemente sea activo conoce la sensación de dolor

    18 agosto '25

  • Diferencia entre artrosis y artritis

    A veces oyes que algunas personas tienen artrosis, otros hablan de artritis.

    18 agosto '25

  • Moverse con dolor crónico

    Si vives con dolor crónico, moverte a menudo se siente como una tarea.

    18 agosto '25

  • ¿Cómo transcurre una operación de hombro?

    Una operación puede ayudar a reducir el dolor y a que el hombro recupere su movilidad.

    13 agosto '25

  • Qué debes saber sobre una prótesis de cadera

    Especialmente en caso de artrosis o desgaste, puede reducir el dolor

    13 agosto '25